top of page

DEFICIENCIA DE VITAMINA D Y CÁNCER

Foto del escritor: Carlos HuertaCarlos Huerta

Nueva investigación arroja luz sobre el vínculo mortal entre la deficiencia de vitamina D y el cáncer. Los diagnósticos de cáncer en EE.UU. pasaron de 1,9 millones en 2022 a 2 millones en 2023, con un alarmante aumento entre los adultos jóvenes. Un estudio reciente publicado en Nutrientes explora un posible factor que contribuye: la deficiencia generalizada de vitamina D, que muy bien puede estar alimentando estas cifras. ¿Podría esta deficiencia ser atribuida en parte a nuestros estilos de vida modernos? Los investigadores sugieren que nuestra forma de vida y la privación de luz solar puede jugar un papel significativo en el aumento de las tasas de cáncer, especialmente entre las poblaciones más jóvenes. Por supuesto, cuando acoples esta realidad con la cantidad de toxicidad a la que estamos expuestos, hay buenas razones para creer que las tasas de cáncer continuarán aumentando en los próximos años, a menos que hagamos algunos grandes cambios pronto. ¿Es la vitamina D el eslabón perdido? El estudio llevó a cabo una revisión general de la investigación existente, centrándose en la relación entre los niveles de vitamina D y la incidencia y mortalidad de cinco cánceres principales: mama, colorrectal, pulmón, páncreas y próstata. Los investigadores encontraron una tendencia consistente y los bajos niveles de vitamina D están.....




Descargar editorial


Comments


bottom of page